Una de las formas más divertidas de viajar es en automóvil, pues esto te da la libertad de moverte por donde quieras. Aunque, hay veces que los viajes largos en automóvil pueden ser un tanto complicados o pesados.
Si tienes que hacer un viaje largo en automóvil, ya sea por turismo, por trabajo, por gusto o necesidad ¡Esto es para ti! Aquí encontrarás cuáles son los 5 puntos que debes tomar en cuenta cuando estás preparándote para hacer un viaje largo en automóvil.
¿Qué tener en cuenta para un viaje largo en auto?
-
Revisa las condiciones mecánicas del automóvil
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de prepararte para un viaje largo es revisar las condiciones mecánicas del automóvil. Esto con la finalidad de evitar cualquier falla que puede retrasar el vieje e incluso, poner en peligro nuestra integridad o la del vehículo.
Revisa bien el apartado de frenos, que estos funcionen como deberían y tengan el suficiente líquido hidráulico. Hazle su afinación a tu auto para que este consuma la gasolina adecuada y no gastes de más. También revisa si tiene suficiente anticongelante para que así evites cualquier sobrecalentamiento, lo cual es uno de los problemas más comunes en carretera.
-
Verifica el estado de los neumáticos
Otro de los problemas más frecuentes en carretera es la pinchadura o explosión de neumáticos. Esto debido a su mal estado, lo cual puede derivar en que el caucho esté adelgazado.
Además, los neumáticos en mal estado pueden provocar que el auto se derrape en lluvia o los mismos no frenen adecuadamente. Así que vale la pena revisar cuál es el estado de las llantas pues, si están muy lisas, deberás cambiarlas. En caso de que estén en buen estado, solo asegúrate que tengan la presión de aire adecuada.
-
Planifica tu ruta
El tiempo es un factor muy importante en viajes largos en auto. Una de las mejores formas de hacer que tu viaje sea más seguro y eficiente es planificar la ruta a seguir con anticipación.
Una de las mejores formas de hacerlo es entrar a Google Maps, elegir el punto A al punto B y revisar cuál es la ruta marcada. Incluso puedes hacer uso del Street view para darte una idea de qué sitios son los que pasarás. Además, puedes descargar el mapa para utilizarlo sin conexión.
-
Llena el tanque de gasolina y prepara todo
Listo, llegó el momento de salir a carretera. Antes de iniciar el viaje te recomendamos que llenes el tanque de combustible para que así no tengas que detenerte a medio camino. En caso de que no alcance la gasolina, revisa cuáles serán las más cercanas a tu ruta.
Asegúrate de tener todo lo que necesitas a la mano. Por ejemplo, lleva contigo tu teléfono con suficiente batería, así como un cargador para automóvil y un soporte. Tener comida, agua y snacks o un café a la mano también es algo que ayudará mucho, así como tu música lista.
-
¡Descansa!
Conducir más de 4 horas seguidas puede ser muy desgastante para la mente y el cuerpo. Y es que no solo te cansarás, dolerá la espalda y las piernas, tu mente también perderá capacidad de reacción y tus ojos su agudeza.
Por ello es que recomendamos que consideres hacer paradas para descansar, ir al baño y comer algo. Cada cierto tiempo, por ejemplo, cada 4 horas o cada 150 kilómetros puedes hacer un stop en algún paradero de carretera o una gasolinera para descansar y continuar tu camino. En caso de que te dé sueño ¡Mejor descansa! Busca un hotel y pernocta para continuar al siguiente día.