A veces ser un amante de las mascotas y de los viajes puede ser algo demasiado complicado de combinar, porque si amas a tus mascotas tanto como nosotros a las nuestras, sabemos lo difícil que es dejarlas en caso de tener un viaje largo.
En ocasiones, puedes dejar a tu mascota con algún amigo o familiar para que cuide de ella, sin embargo, otras veces queremos tener la certidumbre de que nuestro querido amigo estará bien y al mismo tiempo, disfrutar con él en nuestro próximo viaje.
Es por lo que el día de hoy en AutoRenta, te contamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta para viajar en auto con tus mascotas.
Esta es una excelente opción si amas viajar en carretera y quieres disfrutar de esta excelente oportunidad para pasar tiempo con tu mejor amigo.
¿Tu mascota está acostumbrada?
Antes que nada, debes de tomar en cuenta si tu mascota está acostumbrada a los paseos en autos. De esta manera, te puedes dar cuenta si tu mascota puede sobrellevar el viaje.
En caso de tener la duda de si a tu mascota un viaje le resultará estresante, podrás darte cuenta si un simple paseo en auto le provoca mareos, vómito o algún tipo de nerviosismo.
Si es el caso, ve poco a poco. Comienza a llevar a tu mascota en pequeños traslados en auto, para que se familiarice con un espacio pequeño, con un vehículo en movimiento y con todos los estímulos externos recibidos en la carretera.
Si tu mascota es muy pequeña y nerviosa, puedes empezar solamente subiéndolo al auto, para que se acostumbre primero al lugar y posteriormente al movimiento.
Seguridad para viajar en auto con tus mascotas
El siguiente consejo que debes tomar en cuenta, es la importancia de la seguridad. Lo que más te preocupa en este momento es la comodidad de tu mascota, pero es muy importante que también te preocupes por tu seguridad, en algunos casos tu mascota puede ser una distracción para ti y causar un desafortunado accidente.
Si tu mascota es muy hiperactiva, puedes optar por sillas especiales, las cuales se adaptan a nuestras mascotas, incluso utilizar cinturones de seguridad, recuerda evitar lastimar a tu querido amigo.
Si quieres un extra de seguridad, en el mercado hay una gran cantidad de arneses utilizados para llevar con seguridad a nuestra mascota, los cuales brindan un agarre adecuado de acuerdo con el tamaño de tu mascota.
Al optar por que tu mascota viaje libre, puedes estar propenso a un accidente sumamente grave, causando una lesión o incluso un accidente catastrófico. Toma en cuenta que, a alta velocidad, cualquier distracción puede ser fatal.
Consulta al veterinario
El siguiente consejo que te vamos a dar es siempre contar con el punto de vista de su veterinario. Dependiendo de la especie de tu mascota, reaccionará de manera diferente al estrés de un viaje.
Incluso, tu veterinario podrá recomendarte algún medicamento para que tu mascota se duerma, esto depende siempre de su carácter y del nivel de estrés de cada animal.
Siempre consulta con tu veterinario, además de recomendarte si es conveniente hacer el viaje o no, te ayudará a hacer un chequeo general de su salud, para ver si está preparado para un viaje en automóvil.
Cuida la alimentación
Si ya estás preparado para el viaje, lo más recomendable es evitar darle alimentos por lo menos 3 horas antes del viaje, o incluso ayunar.
Si este es el caso, ten en cuenta la duración del viaje, si este es demasiado largo, toma pequeñas pausas para alimentarlo y para realizar la digestión necesaria, y no ocurra ningún tipo de accidente dentro del auto.
Además, es importante prevenirte sobre la condición de la carretera y las curvas, porque estas pueden causar mareos a tu mascota y provocar que vomite dentro del auto.
Regula su energía
Una manera de prepararte para el viaje es gastar la energía contenida de tu mascota. Gastar su energía es una manera de que esté tranquilo durante el camino, además, al ejercitarse y jugar, le puede ayudar a que el viaje le resulte más corto.
Lleva sus juguetes
También puedes llevar contigo sus juguetes favoritos, los cuales puede masticar durante el camino y calmar la ansiedad provocada por el viaje. Cerciórate de utilizar solamente juguetes y evitar darle comidas o premios, ya que estos le pueden generar sensaciones de mareos y vómitos.
Si deseas llevar juguetes contigo, evita aquellos demasiado ruidosos, porque pueden aumentar el estrés de tu mascota o bien, ser un objeto de distracción para ti.
Ahora que estamos hablando de la distracción que te puede causar uno de sus juguetes, es importante que te prevengas, nuestras mascotas requieren de atención, por esta razón es importante no interactuar tanto con nuestra mascota durante el viaje, para no generarle una alteración o crea que estamos teniendo la intención de jugar con él.
Expediente médico
Si ya consultaste con tu veterinario si es posible viajar con tu mascota, lleva siempre contigo su expediente médico, éste te puede ayudar en caso de cualquier complicación, ya que tendrás a la mano los padecimientos de tu mascota y su estado de salud, en caso de ocurrir cualquier tipo de emergencia.
Hablando de esto, prepara un botiquín no solamente con medicamentos para ti, sino también con todo lo necesario para atender a tu mascota. Recuerda tener cuidado de no confundir los medicamentos.
Pequeños descansos
Si ya estás en el viaje te recomendamos hacer pequeñas paradas para que tu mascota pueda estirar sus patas y descansar del viaje. Te recomendamos hacerlo por lo menos cada 2 horas y posteriormente continuar con el trayecto.
Si haces paradas tanto para comer, como para ir al baño, evita dejar a tu mascota dentro del automóvil. El viaje ya es una situación lo suficientemente estresante, como para que después lo dejes abandonado en el auto. Tu mascota también debe descansar del viaje y dejarlo en el auto le puede producir golpe de calor o ansiedad.
Lo mejor de todo es que en la actualidad hay paradas Pet friendly, las cuales podrás utilizar como descanso y además pasar un buen momento para desestresar a tu querido amigo.
¿Qué te parecen estos consejos?
¿Ya estás preparando tu próximo viaje?
Seguramente viajar con tu mascota será una de las mejores experiencias, recuerda que en AutoRenta estamos para apoyarte y brindarte el vehículo que necesitas para que tu próximo viaje sea cómodo y seguro.
Si te gustaron estos consejos no olvides suscribirte y dale Like a este video.